ADRIÁN AGUILAR ABARCA (MÉXICO, 1976) EN EL AÑO 2004 INGRESA EN LA CARRERA DE TÉCNICO ARTESANAL EN METALES EN LA ESCUELA DE ARTESANÍAS DE INBA, LUGAR EN EL QUE APRENDIÓ LAS TÉCNICAS DEL HIERRO FORJADO Y EL HIERRO EN MODELADO DIRECTO, LA LAMINA Y ALGUNAS OTRAS TÉCNICAS, TOMO EL TRABAJO DEL VITRAL QUE LLEVA COMO TALLER COMPLEMENTARIO CON METAL LAS CUALES LE PERMITIERON ENRIQUECER LA OBRA COMBINANDOLAS CON EL METAL.
Usar mis manos ha sido siempre una necesidad expresiva, una forma de hablar, de decir, de procesar mi vida y lo que me sucede. Hay quien lo escribe, lo canta o lo baila. Yo necesito imprimirlo en algo y dejarlo ahí. Es parte de mi vida. Hay mucho que quiero decir y lo digo con las manos, es el gesto y lo que queda impreso, las marcas que va dejando.Para mí existe otra realidad que no es la que percibimos. Vivo por esa parte intangible y misteriosa que es la que me mueve. El mundo material como lo entiendo es una serie de estrategias aprendidas para sobrevivir en un juego gigantesco.Y todo lo que hacemos a diario está cargado de significado, más aún cuando producimos una obra o un objeto. Las obras de arte son para mí cápsulas densas de información; cada rasguño, cada trazo, cada volumen, cada decisión está llena de mensajes: es como un ADN de información tremenda.